
Ultimas tendencias 2022
Uno de los motores del sector turístico es el que tiene que ver con los eventos y las reuniones de negocio. A pesar de vivir un momento de auge, se ha balanceado con la crisis sanitaria, pero ha salido reforzado con interesantes alternativas a los eventos presenciales.
Aunque la crisis sanitaria ha paralizado el turismo de negocios, se han desarrollado nuevos formatos de eventos como los formatos híbridos, los encuentros online y alternativas virtuales que son una alternativa a la reunión presencial. En este sentido, las últimas tendencias en la organización de eventos apuntan a crear experiencias ajustadas a cada visitante. En este sentido, las empresas del sector se esfuerzan en estructurar encuentros más atractivos, que inciten al viajero a conocer más sobre el destino y no asistir solamente a un evento.
A pesar de que la programación de reuniones forma parte del día a día en muchas empresas, estas siguen necesitando de la ejecución de planes y estrategias guiadas, que les permitan gestionar eficientemente las 3 fases: pre-evento, evento y post-evento.
La primera indicación a tener en cuenta en la organización de eventos, es la planificación activa y la definición de objetivos. Al inicio, es necesario conocer las expectativas de los participantes y clientes, quienes plantearán las directrices a seguir durante el encuentro. Así mismo, además de contar con planes alternativos de emergencia, es necesario que los eventos mantengan un objetivo claro, conociendo el público al que están dirigidos y los aspectos que son necesarios para el desarrollo de los mismos. Es importante destacar que la planificación también debe englobar la gestión del presupuesto, el lugar del evento y el personal necesario para llevarlo a cabo.